


Suelos y Agregados
Ensayos realizados de acuerdo a procesos estandarizados en las normas de ensayo INVIAS versión 2013, de acuerdo a las necesidades (estudios de suelos, control de calidad de materiales granulares y agregados, entre otros)
Ensayos de caracterización de las propiedades físicas de suelos recuperados mediante muestreo por sondeos o apiques, algunos de los cuales enumeramos a continuación:
* Composición –> Granulometría por tamizado y por sedimentación
*Consistencia –> límites de Atterberg. Límite de contracción
*Humedad –> Humedad Natural
* Densidad –> Peso unitario.
* Resistencia –> Compresión incofinada, corte directo, CBR inalterado
*Deformación –> Consolidación, expansión
Ensayos de control de calidad de materiales clasificados como Bases y Subbases granulares, afirmados, rellenos, suelo cemento, etc; los cuales deben cumplir con las especificaciones del proyecto (INVIAS, IDU, SISTEC, Particulares) mediante los siguientes ensayos:
*Dureza –> desgaste máquina de los Ángeles, MicroDeval, 10% de finos
*Durabilidad –> Sólidez
*Limpieza –> Límite de Atterberg, equivalente de arena, azul de metileno, terrones de arcilla
*Geometría –> Índice de aplanamiento y alargamiento, % de caras fracturadas, angularidad
*Resistencia –> CBR de laboratorio
Ensayos de control de calidad de los agregados utilizados en la producción de concreto hidráulico y asfaltico (gravas y arena), los cuales deben cumplir con las especificaciones correspondientes.
En obra se realiza el ensayo de determinación de densidad de las capas compactadas con el fin de determinar el grado de compactación en porcentaje de la densidad optima obtenida previamente mediante el ensayo de Proctor Modificado